ICT France: colmenas y una nueva gama de productos para proteger a las abejas
ICT France ha reforzado su responsabilidad medioambiental y social instalando cuatro colmenas en su centro de Pannes, que albergan más de 160.000 abejas. El objetivo es sensibilizar a todos nuestros empleados sobre un grave problema social: la desaparición de las abejas.
Este proyecto también se hace eco de la nueva gama de productos Foxy Love The Bee, lanzada en Francia en marzo de 2024, que informa y advierte a los consumidores sobre la importancia de proteger a las abejas y la biodiversidad.
Protejamos a las abejas, juntos!
ICT Ibérica y Fundación Alcoraz completan la tercera fase del programa “Juega tu papel”
ICT Ibérica y Fundación Alcoraz completan la última fase del programa “Juega tu papel” con las plantaciones realizadas en Torremocha de Jarama (Madrid), Almudévar (Huesca) y Pego (Alicante) correspondientes a la tercera edición del proyecto que se inició en 2021
El compromiso con el medio ambiente de ICT Ibérica es firme y se demuestra con acciones como estas. Ya son nueve las áreas reforestadas y más de 8.000 árboles plantados. Un proyecto que tiene como objetivo la absorción de CO2 con la protección o mantenimiento de nuestros bosques, la recuperación de senderos, conservación de las zonas verdes creadas, limpieza de las malezas, estabilización del suelo y medidas antincendios.
Una vez más, la parte medioambiental y técnica de los trabajos y el desarrollo de la plantación han estado bajo la dirección CO2 GESTIÓN, empresa especializada en la recuperación de espacios forestales y creación de proyectos de absorción de carbono ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).
Bosques ICT Ibérica– Fundación Alcaraz. Tercera fase del programa “Juega tu papel”
La tercera fase del programa “Juega tu papel” ha sido completada con nuevos bosques en Torremocha de Jarama (Madrid), Almudévar (Huesca) y Pego (Alicante)
En el caso de Torremocha de Jarama, fueron más de 1.100 árboles plantados de las especies Populus nigra, Populus alba, Fraxinus angustifolica, Ulmus minor y Crataegus monogyna.
Posteriormente, el turno le llegó a la localidad de Almudévar que junto a la colaboración del consistorio y de los alumnos del Colegio Público Santos Samper se plantaron más de mil árboles de especies de Pino carrasco, Sabina, Almendro y Olivos, aportará múltiples beneficios medioambientales y sociales a los vecinos de Almudévar.
Y por último y completando la tercera fase del proyecto, en la localidad alicantina de Pego se implantó una nueva masa forestal de más de mil especies compuestas por Olea europea, Pinus pinea, Ceratonia siliqua y Tetraclinis articulata. Con esta plantación se compensará a lo largo de su tiempo de crecimiento y vida un total de 85 toneladas de carbono para la atmósfera, una ayuda más para cuidar el planeta y mejorar la calidad del aire.
ICT Ibérica cumple 25 años
Fundada el 20 de mayo 1999 en Madrid, y desde 2004 ubicada en El Burgo de Ebro (Zaragoza), ha cumplido su objetivo en este cuarto de siglo: Ser líder en el sector del tisú, por la calidad e innovación de sus productos y siempre comprometidos con la sociedad y el medioambiente.
El pasado 30 de mayo tuvo lugar el primero de los actos conmemorativos de este cuarto de siglo. Las autoridades más representativas de nuestra comunidad, como la presidenta de las Cortes de Aragón, la vicepresidenta del Gobierno, y empresas y proveedores relacionados con la planta, entre otros, asistieron al acto institucional que ICT Ibérica había organizado con motivo de su aniversario.
Un acto que comenzó con la intervención del director general de la planta, Agustí Maronda, continuó con las declaraciones del presidente, José Luis Pérez Quintana y finalizó con los discursos del alcalde de El Burgo de Ebro, como municipio anfitrión, y la vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón y también consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero.
Seguidamente, los asistentes tuvieron oportunidad de conocer, de primera mano, el centro productivo más moderno del sur de Europa, con una inversión de más de 250 millones de euros repartidos en sus dos fases, que lo ha convertido en el proveedor de referencia en el mercado ibérico y del sur de Francia. Los invitados al acto conmemorativo pudieron comprobar como una planta moderna e innovadora que da empleo a más de 340 personas, ha llegado a facturar más de 280 millones de euros, exportando el 25% de su producción a Francia y Portugal.
El sábado 1 de junio se celebró con la plantilla, familiares y amigos, una jornada de puertas abiertas muy especial. Se realizó una vista a la fábrica, para enseñar con orgullo las zonas de trabajo. También pudimos disfrutar de un día lleno de actividades y sorpresas para grandes y pequeños; talleres relacionados con el cuidado del planeta, de la importancia de las abejas, laboratorio de papel, concienciación sobre la importancia de la seguridad vial, hinchables, pintacaras, food trucks, videojuegos, o música en directo, entre muchas otras propuestas más. Un gran día inolvidable, al cual asistieron más de 1.000 personas, donde toda la familia de ICT Ibérica pudo soplar sus 25 velas de una manera muy especial.
Certificación ISO 14001 para el sistema de transformación de Diecimo
Nuestra historia demuestra que durante años hemos gestionado nuestros procesos y actividades de acuerdo con las normas medioambientales más estrictas.
El sistema de transformación de Diecimo también ha superado recientemente la auditoría de su sistema de gestión medioambiental realizada por el organismo de certificación SGS Italia S.p.A., completando así la certificación de los centros de producción de ICT Italia. En la sección de Sostenibilidad de la web, ya está disponible el certificado de conformidad con la norma ISO 14001:2015, actualizado tras el resultado satisfactorio de esta auditoría.
ICT France: ¡una nueva línea de producción en camino!
Como parte de nuestro ambicioso proyecto de expansión, nos complace anunciar que vamos a instalar una nueva línea de producción de rollos de papel higiénico en ICT France. Esta inversión no solo mejorará nuestra capacidad de producción para satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes, sino que también creará nuevas oportunidades de empleo para la comunidad local. La línea estará equipada con la tecnología y la maquinaria más avanzadas, diseñadas para aumentar la eficacia y garantizar la máxima calidad de nuestros productos.
¡Síganos para conocer más información!
Igualdad ICT Ibérica
En ICT Ibérica seguimos con nuestro compromiso de avanzar en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, por lo que a lo largo del año 2023 hemos seguido trabajando en la implantación de diferentes medidas:
- Usa del lenguaje inclusivo de género.
- Informando sobre las medidas disponibles para la conciliación de la vida familiar en la empresa
- Comunicando sobre la importancia que tiene la igualdad de responsabilidades en el cuidado de menores.
- Procesos de selección no sexistas. Formación y sensibilización de igualdad para las personas que intervienen en la selección y promoción de puestos.
- Informamos sobre nuestro Plan de Igualdad y Protocolo de Acoso a las nuevas incorporaciones.
- Auditoría Salarial reforzando el principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres en puestos de igual valor.
Todas las medidas propuestas están diseñadas para el conjunto de la plantilla, para hacer efectiva la igualdad no solo entre mujeres y hombres, sino entre todas las personas que trabajan en ICT Ibérica.
MÉDICO DE EMPRESA EN ICT IBÉRICA
Desde el mes de febrero, ICT Ibérica incorpora la figura de médico de empresa, cuya misión será la de velar por la mejora de la salud de toda la plantilla, siendo sus funciones principales:
Realizar los reconocimientos médicos anuales, con un seguimiento de las propuestas individuales de salud, generando un vínculo mayor con cada uno de los trabajadores y trabajadoras.
- Crear grupos de trabajo que ayuden a mejorar las condiciones personales en los puestos de trabajo, focalizándose en los problemas de salud.
- Poner en marcha talleres colectivos que ayuden a mejorar la salud de las personas trabajadoras, junto con el Departamento de Prevención.
- Ocuparse del seguimiento individual de las personas que tengan algún problema de salud, colaborando en la mejora del mismo en coordinación con la Mutua de Accidentes y el Salud.
- Y la atención directa a los trabajadores de cualquier consulta personal de salud.
Con su incorporación pretendemos contribuir a mejorar la salud de todos los empleados y empleadas de ICT Ibérica y poner en marcha programas de prevención vinculados a la salud, guiados por un profesional médico. El médico de empresa nos va a aportar un valor extra de calidad en la prevención de riesgos laborales de la compañía, desplegando el área de vigilancia de la salud. Además esperamos que sea un promotor del proyecto de Empresa Saludable.
ICT Group anuncia la creación del Comité de Empresa Europeo (CEE)
ICT Group anuncia la creación del Comité de Empresa Europeo (CEE), un órgano que proporcionará un vínculo adicional entre la empresa y todos los empleados, facilitando la comunicación y la puesta en común de las cuestiones de personal pertinentes a escala europea.
Mediante la participación activa de representantes de las distintas empresas del grupo, el CEE contribuirá también a promover la comunicación y difusión de los valores de ICT.
Es el comienzo de un nuevo viaje, que también forma parte del crecimiento del Grupo. ¡Buen trabajo!
Foxy y Unicef España. 10 años de una alianza estratégica para transformar la realidad de la infancia
Los compromisos con mirada de largo plazo permiten generar cambios reales con un alto impacto en la vida de la infancia; un buen ejemplo de ello son los que logramos cada día desde hace 10 años en nuestra alianza con UNICEF
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcan una agenda común hasta 2030 ambiciosa y desafiante. Es por ello, que desde 2013, intentamos forjar una alianza estratégica y de larga duración, para apoyar a UNICEF en el acompañamiento de las comunidades más desfavorecidas en su desarrollo sostenible, poniendo el foco en la infancia más vulnerable
Sin duda, la suma de compromisos y apoyos contribuye a apoyar el bienestar de niños, niñas y adolescentes de todo el mundo. Pero es precisamente la mirada de largo plazo la que genera cambios profundos y de impacto, y permite transformar la realidad de la infancia atendiendo no únicamente sus necesidades más inmediatas, sino también impactando en su desarrollo y crecimiento vital, sus oportunidades futuras, así como las de sus comunidades.
Para Foxy España, el mejor ejemplo de ello, es nuestra alianza con UNICEF España desde hace ya 10 años, desde la que abordamos, de manera conjunta, la desigualdad en el aprendizaje a través de la educación, además de promover la higiene y la salud en entornos escolares. Una alianza de alto impacto con la que ya hemos contribuido a mejorar la vida de más de 67.000 niños y niñas en Mali y Costa de Marfil.
En esta década de alianza, se ha contribuido a mejorar las tasas de escolarización y rendimiento escolar en Mali, al mismo tiempo que se ha mejorado la calidad de las instalaciones de agua y saneamiento en las escuelas. Estas medidas presentan un especial impacto positivo en la escolarización de las niñas, quienes llegada la adolescencia necesitan que el entorno escolar garantice sus necesidades.
Además, desde 2019, Foxy ha centrado su apoyo a la educación de niñas vulnerables en Costa de Marfil, mejorando, de forma sostenible, el acceso, la permanencia y el aprendizaje de calidad en regiones con tasas más bajas de acceso y finalización de los niveles de primaria y secundaria, siendo en el caso de las niñas, de diez puntos menos que los niños. Esfuerzos que están conduciendo a mejorar la educación en un país en el que, a pesar de presentar todavía grandes desafíos, se encuentra en el buen camino en la consecución del ODS4 referente a una “educación de calidad”.
Estos diez años de alianza demuestran el valor de un compromiso estable y el impacto acumulativo y cambio sostenido que resulta del mismo. Las alianzas de largo recorrido habilitan la posibilidad de desarrollar un trabajo continuado abogando por el cambio sistémico.
Por eso hoy estamos orgullosos al mirar atrás y ver el gran camino recorrido junto con Unicef España desde 2013 y afrontar el futuro con ilusión ante el impacto positivo que continuaremos generando para mejorar la vida de miles de niños, niñas y adolescentes.
Una alianza referente para nuestra marca que nos muestra el camino para seguir construyendo acuerdos a largo plazo que nos permitan hacer frente a los retos presentes y futuros.
¡10ª edición del Concurso de Dibujo Infantil en ICT Ibérica 2023!
Una década ya desde que pusimos en marcha esta iniciativa que tan buena acogida tiene, y ha tenido, durante todos estos años entre toda la plantilla. Durante este tiempo ha sido un placer seguir creciendo juntos, ampliando esta Gran Familia y nos llena de satisfacción haber convocado, en esta Navidad, nuestra ya décima edición del Concurso de Dibujo Navideño dirigido a los más pequeños y pequeñas de la casa.
Hemos recibido un total de ¡64 dibujos! ¡Inigualable adorno navideño que nos han vuelto a regalar, nuestras niñas y niños, otro año más!
Tras la votación popular y la difícil elección del jurado, el resultado final ha quedado de la siguiente manera:
Empezando por los más pequeños, de los 17 dibujos recibidos en la categoría de 0 a 4 años, nuestros finalistas: Marcos Lacuey de 3 años y Pablo Gómez y Vera García de 4 años. El ganador de esta categoría Marcos Lacuey.
De los 28 dibujos recibidos en la categoría de 5 a 8 años, nuestros tres finalistas han sido Andrea Vázquez y Celia Sanz, ambas de 6 años, y Adrián Gómez, de 8 años. Resultando ganadora Celia Sanz.
Y de entre los 19 dibujos recibidos de nuestros mayores, en la categoría de 9 a 12 años, los dibujos finalistas han sido el de Blau Beteta de 11 años, Ixeia Martín de 12 años y el de Martina Sanz de 10 años. Y el ganador, en esta ocasión, ha sido Blau Beteta.
¡Felicidades a los tres! ¡Muchas gracias a todos los niños y niñas por participar! y ¡Al año que viene una nueva oportunidad!